La ronda de reuniones se inició con la Asamblea de San Bartolomé de Tirajana
El sector renovador de Nueva Canarias, representado por los alcaldes de Tejeda, Valsequillo, Agüimes, Gáldar, Agaete, Guía, Santa Lucía de Tirajana y los presidentes de las Asambleas de Firgas, San Bartolomé de Tirajana y Arucas, ha iniciado este miércoles un encuentro con las diferentes asambleas locales de Nueva Canarias en Gran Canaria para explicar su visión de la situación política actual y su propuesta de renovación.

Esta propuesta fue trasladada a la dirigencia de la organización desde inicios de año bajo los principios de lealtad, responsabilidad y compromiso mostrado todos estos años con un proyecto político y una organización que “hemos ayudado a construir, consolidar e impulsar”, explican los líderes locales.

El sector renovador de Nueva Canarias considera que ha llegado el momento de dirigirse directamente a la militancia a través de encuentros con sus asambleas “que nos permitan, por un lado, trasladar nuestro análisis de la situación política actual y nuestra decidida propuesta de renovación y, por otro, escuchar y responder a la militancia sobre todo aquello que tenga que ver con este proceso democrático y necesario para garantizar el futuro de la organización y su fortalecimiento, que nos lleve a conquistar nuevos espacios de crecimiento e implantación de las políticas transformadoras que hemos venido impulsando allí donde gobernamos y donde el proyecto de Ecoísla del Cabildo de Gran Canaria ha supuesto el modelo a seguir estos años y los próximos”.

Entienden los representantes del sector crítico que, además, “se hace más necesario que nunca hacer estos encuentros con las asambleas para combatir la desinformación y los bulos que desde el primer momento se han estado vertiendo interesadamente por determinados medios, políticos, mediáticos y redes sociales con fines espurios”, sentencian.

“La propuesta de renovación planteada a los dirigentes de Nueva Canarias y expuesta en la Ejecutiva Nacional, no está relacionada de ninguna manera con planteamientos o debates ideológicos, ni a pactos con otras formaciones políticas, ni a componendas para la desarticulación de NC, ni a una pugna de nombres, como torticeramente se ha intentado hacer creer”, sino, inciden, “obedece al análisis de los últimos resultados electorales, a la escucha permanente de aquellos que están más cercanos a la ciudadanía y a la militancia que les trasladan la necesidad de abrir un nuevo ciclo que permita revertir la mala trayectoria de los últimos comicios autonómicos, nacionales y europeos, generando nuevos liderazgos que nos permitan relanzar un proyecto ilusionante y necesario para Canarias, con políticas transformadoras y transversales, cerrando un ciclo de dos décadas de hiperliderazgo dentro de la organización”. Así lo expresaron los miembros de Nueva Canarias integrados por grupos independientes como Agrupación de Electores de Tejeda, ASBA, BNR, Roque Aguayro, Juntos por Guía, Compromiso por Firgas y representantes de las asambleas de Nueva Canarias de San Bartolomé de Tirajana, Santa Lucía de Tirajana y Arucas.

Para el sector renovador “estamos en un momento clave para el futuro de la organización y por ello hemos abierto este debate desde la responsabilidad, la lealtad, superando el inmovilismo, los mensajes del miedo y la desinformación, desde la preocupación de un grupo de compañeros más o menos significados, que han venido ganando elecciones tras elecciones con el único propósito de seguir fortaleciendo Nueva Canarias y hacerla avanzar conforme a la interpretación de los mensajes de nuestros conciudadanos, de las urnas y de los nuevos tiempos que nos ha de llevar a fortalecer e ilusionar con un nacionalismo progresista más necesario que nunca”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *