Mary Lourdes será la encargada de pregonar y dar el pistoletazo de salida a una nueva edición de las Fiestas de su querido barrio de San Isidro.
Este nombramiento, elegido por unanimidad por la junta directiva de la AV El labrador de San Isidro viene motivado porque ella y su familia, siempre han estado ligados a estas Fiestas Principales siendo su padre Don Bartolo, uno de los impulsores de la Romería-ofrenda de San Isidro.
Biografía de la pregonera.
Nélida María Mendoza Suárez, Mari Lourdes, nace en Gáldar en abril de 1967 en el seno de la familia formada por Bartolomé Mendoza Padrón y Nélida Suárez Suárez, siendo la tercera de sus hijos: Pepe, Jesús y Mari Lourdes. En 1997 se convierte en madre de Sara Betancort Mendoza.
Estudió en el Colegio de San Isidro hasta la inauguración del Colegio del Roque en quinto curso donde acaba la EGB, realiza BUP y COU en el Instituto Saulo Torón. Posteriormente se desplaza a Tenerife donde estudia Enfermería en la Universidad de La Laguna. Trabajó en la UMI del Hospital Insular, en el Centro de Salud de Santa María de Guía y desde 1992, con el objetivo de cuidar y acompañar al paciente con enfermedad avanzada y terminal y a su familia, forma parte del Equipo de la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital El Sabinal hasta que en junio 1999 se traslada al Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín, siendo dicha unidad referencia a nivel nacional e internacional, convirtiéndose en julio de 2024 en el primer Servicio de Medicina Paliativa de España.
Ha sido profesora de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y de la Universidad Fernando Pessoa. Ha participado en congresos nacionales e internacionales de Cuidados Paliativos y ha sido ponente en congresos, jornadas, centros sanitarios, radio, universidades y en institutos.
Fue voluntaria de Caritas en la Parroquia de San Isidro, miembro del AMPA del Roque Amagro y del consejo escolar, además fue miembro del Equipo de Dinamización Educativa y Social, EDES, que impartían talleres para madres y padres en el IES Roque Amagro organizando las Jornadas Escuela – Familia celebradas en Gáldar en febrero de 2011.
En su infancia y adolescencia participó y ayudó en las actividades organizadas desde el Teleclub hasta que se fue a estudiar fuera de la isla siendo siempre las fiestas de San Isidro punto de encuentro con los vecinos y vecinas.