Desde la Junta Directiva de la A.V. “Amagro” de Barrial, se sigue apostan por la dinamización cultural del barrio, prueba de ello, es el acuerdo cerrado para la celebración de la “I Competición de Baile Urbano”, organizado por los jóvenes barrialenses Norberto Gil y Mencey Navarro y la colaboración de la A.V. “Amagro”.
Las personas interesadas en participar se podrán inscribir hasta el próximo trece de mayo en el teléfono 633.703.872. Cabe resaltar, que la mencionada competición cuenta con las categorías tanto individual, como grupal en la modalidad 4×4 y 5×5. Cada coreografía debe tener entre los cuatro y cinco minutos de duración, donde se puede optar entras las siguientes disciplinas: Hip Hop, Poping, Dance House, el Breaking, Comercial, Dancey, etc.
Como es usual en este tipo de actos, la organización del evento tiene previsto premiar a los tres primeros puestos de cada modalidad.
La “I Competición de Baile Urbano” tendrá lugar el viernes 23 de mayo a las 19:30 horas en el salón de actos de asociación vecinal.
El baile urbano también conocido por danza urbana, abarca un conjunto diverso de estilos de baile que surgieron y evolucionaron en entornos urbanos, este género refleja la expresión artística y la identidad cultural de diversos grupos sociales. Caracterizado por su conexión con la música contemporánea, la improvisación y la creatividad individual, el baile urbano va más allá de la técnica, incorporando elementos de la cultura callejera, la autoexpresión y la narración a través del movimiento, el baile urbano es un medio dinámico que trasciende las barreras culturales y se convierte en un lenguaje global de expresión artística
José García Moreno presidente de la entidad quiere agradecer tanto a Norberto como a Mencey esta iniciativa, ya que, los jóvenes de Barrial son una pieza fundamental de la vida en asociativa, ellos son el presente que se están forjando para afianzar el futuro.
Desde la asociación de vecinos estamos encantados de contar con personas inquietas y con ganas de hacer cosas, por ello, tenemos el deber y el placer de apoyar y promover estas iniciativas que nos proponen, puesto que, tenemos la total convicción que es la mejor manera de que manifiesten sus ideas e inquietudes y se involucrándose en la construcción de su futuro personal y asociativo.