Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria; Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar y consejero de Presidencia y Movilidad Sostenible del Cabildo de Gran Canaria; Minerva Alonso, titular del área de Desarrollo Económico, Industria, Comercio y Artesanía, y Cosme García, director gerente de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria, se desplazaron este miércoles al Parque Tecnológico de Gran Canaria ubicado en La Punta de Gáldar para visitar el rodaje de la serie ‘Weiss&Morales’, coproducida por RTVE, Portocabo, Nadcom, ZDF y ZDF Studios, y protagonizada por la actriz alemana Katia Fellín y por el español Miguel Ángel Silvestre.

Durante el recorrido, el CEO de la productora Portocabo, Alfonso Blanco, guio a la comitiva encabezada por Morales por los escenarios del rodaje y dedicó unas palabras a ensalzar la relevancia de las localizaciones grancanarias para una seria que ya lleva cinco semanas en la Isla, que “arrancó muy bien y en la que estamos cumpliendo objetivos”, afirmó.

La serie ‘Weiss&Morales’ relata las aventuras de la policía germana Nina Weiss, encarnada en la actriz Katia Fellín, que llega a las Islas para pasar unos días y reencontrarse con su madre, de origen alemán y residente en Las Palmas de Gran Canaria. De hecho, Nina nació en Canarias, aunque hace tiempo que solo viene de visita, pero cuando un ciudadano de nacionalidad alemana aparece muerto, se ve involucrada en la investigación, que corre a cargo del sargento Raúl Morales, interpretado por Miguel Ángel Silvestre.

Desde la productora se indica que cada uno de los episodios se graba en una localización diferente de las diversas islas que componen el Archipiélago y que, en cada una de ellas, el objetivo es mostrar lugares atractivos y variados que supongan un valor añadido para la serie, puesto que, según recalcan, en las ficciones de Portocabo, los lugares donde transcurre la trama juegan un papel relevante y se convierten casi en un personaje más.

Alfonso Blanco destacó que “queríamos hacer una serie que estuviera muy conectada con el espacio, con el territorio, que se reconociera mucho Gran Canaria y las Islas Canarias en general, y lo estamos consiguiendo”, manifestó. “Hoy estamos en Gáldar, que es un escenario maravilloso que nos sirve como comisaría de Policía, uno de los decorados principales de la producción. La verdad es que no siempre puedes decir como productor que cumples objetivos, porque esto es un rodaje difícil y, en este caso, estamos muy, muy contentos”.

Indicó, asimismo, que todo el equipo permanecerá en la Isla hasta finales de julio o principios de agosto, para concluir señalando que “nos quedan casi dos meses y medio de rodaje, pero realmente este primer arranque está siendo fantástico”.

Gran Canaria es, en estos momentos, el escenario del rodaje de dos series, una nacional y otra internacional, y de otras dos películas de producción también internacional, a lo que se suma que, esta misma semana, la empresa polaca de referencia en el campo de la postproducción y los efectos visuales ‘Platige Image’ anunció su establecimiento en la Isla. Todo un palmarés que certifica el protagonismo que ha adquirido el territorio insular como escenario de primer nivel para el sector audiovisual, corroborado por un balance de actividad que el presidente del Cabildo grancanario, Antonio Morales, calificó de “extraordinario”.

Porque, como expuso, “el año pasado, en Gran Canaria se rodaron 14 películas y series, 11 postproducciones, 70 rodajes publicitarios y, en lo que llevamos de año, llevamos el mismo camino, con seis películas y series rodadas, otras seis en previsión y una demanda extraordinaria para los platós con los que ya tenemos activos, y hay que tener en cuenta que contaremos con los platós virtuales también durante este 2024”, enumeró. “Por lo tanto, estamos en un buen momento, del que dan fe series como esta, que tienen detrás mucho prestigio y una gran capacidad de llegar a distintos rincones del mundo”.

Una visita en la que el líder del Gobierno insular hizo hincapié en que esta actividad “genera economía en la Isla. Hay que pensar que intervienen más de 50 actores canarios y se crean recursos en distintos rincones del territorio insular, además de lo que significa de proyección de Gran Canaria en el exterior”.

Igualmente, Blanco pone el acento en que esta serie supondrá una relevante proyección de la Isla en el exterior, al que llegará un retrato fiel del territorio grancanario. Por ese motivo, mantiene que, como ya sucedió con las producciones ‘Hierro’ o ‘Rapa’, ‘Weiss y Morales’ mostrará de cerca la identidad canaria en todo el mundo y, con esa intención, trabajan actores canarios, se graba en espacios reales de las islas, se muestra el acento canario y sus tramas se basan en la realidad social del Archipiélago.

De hecho, Portocabo mantiene que ‘Weiss & Morales’ nace con la intención de ser una de las series estrellas de la televisión pública española y alemana. Su emisión tendrá lugar el próximo año en el Prime Time de ambas cadenas (RTVE Y ZDF) y, a partir de su estreno en televisión, el objetivo es que viaje por todo el mundo. Por último, incide en que, durante los rodajes, se implementan prácticas sostenibles, tanto dentro de las oficinas como en los escenarios, con el fin de contribuir a reducir el impacto ambiental de la industria y destaca que, con ello, se logra elevar el valor de esas producciones y extender esa excelencia a sus clientes, equipo y empleados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *