La degeneración macular relacionada con la edad, una de las principales causas de ceguera en los ancianos, es causada por la muerte de las células nerviosas sensibles a la luz en la retina llamadas fotorreceptores. Aunque varios estudios en animales y humanos apuntan a los efectos protectores del ejercicio en enfermedades neurodegenerativas o lesiones, se…
Asimismo, los expertos han comprobado que aquellos jóvenes que no desayunan o que sólo comen dulces por la mañana son dos tercios más propensos a tener factores de riesgo vinculados a enfermedad cardiaca y diabetes a los 40 años. Para llevar a cabo esta investigación, publicada en «Public Health Nutrition» y liderada por Maria Wennberg,…
Distanciadas a priori, la infección por VIH y la hipertensión podrían ser dos enfermedades más cercanas de lo que en principio se podría pensar. Las dos son la causa de un elevado número de muertes, las dos son asintomáticas, fácilmente detectables y, gracias a la disposición de fármacos para ambas, patologías crónicas controlables con la…
La metáfora por la que el término que significaba ‘cangrejo’ pasó a significar ‘cáncer’ proviene del griego kárkinos; Galeno, médico griego nacido en el año 130, la explica por el parecido que tienen las venas que rodean un tumor canceroso con las patas de un cangrejo. Así relata el diccionario de la Real Academia Nacional…
A los tres meses de la práctica formal de yoga, la fatiga era un 57 por ciento menor en las mujeres que habían practicado yoga en comparación con el grupo que no hizo siguió disciplina y su inflamación se redujo hasta en un 20 por ciento. Las participantes del estudio, 200 mujeres, completaron todos los…
En su trabajo participaron 3.199 hombres y mujeres de más de 60 años para analizar la relación entre el bienestar anímico y el bienestar físico. Los participantes se dividieron en tres grupos (de 60 a69 años, de 70 a 79 años y mayores de 80) y a lo largo de los ocho años que duró…
Estudios médicos recientes están mostrando que los problemas en las encías no son simplemente una patología local, sino que están conectados a la aparición o el deterioro de muchas otras enfermedades. En su última encuesta epidemiológica sobre la salud oral en España, la Organización Colegial de Dentistas calculaba que entre el 85 y el 94%…
La obesidad se ha convertido en una epidemia mundial que afecta tanto a adultos como a niños y, sólo en Reino Unido, se estima que el 31 por ciento de los chicos y el 28 por ciento de las chicas de 2 a 15 años padece sobrepeso. El problema, apuntan en un artículo publicado en…