Las distintas asociaciones pudieron en este I Encuentro no sólo mostrar su labor a la ciudadanía sino conocerse entre ellas, interactuar con el público y trabajar en red para promover, con las actividades programadas, la participación ciudadana. Es por ello, que dos palabras cobraron mayor significado en este encuentro “Juntos Avanzamos” y se pudieron sentar las bases para futuras ediciones.
Como estaba previsto, a las diez de la mañana comenzó el acto inaugural donde los organizadores mostraron su satisfacción y expresaron su agradecimiento por haber logrado que 25 asociaciones y colectivos se unieran por primera vez bajo el paraguas de la Escuela de Participación Ciudadana y se pudiera su principal objetivo: impulsar la información y la visibilidad de todos aquellos colectivos, proyectos y acciones vinculadas a la ciudadanía galdense.
El concejal del área de Participación Ciudadana, Evelio Pérez Jiménez, explicó que este I Encuentro seguro será el inicio de futuras celebraciones y agradeció a todos los que han hecho posible crear esta plataforma donde la ciudadanía cobra protagonismo y conciencia de que pueden incidir en la mejora de la calidad de vida de su municipio.
Al stand de la Concejalía de Participación y la Comisión Ciudadana que recogía ingredientes(palabras) para una receta con la que saborear un municipio con mayor participación ciudadana; se unieron la Red Canaria de Escuelas Promotoras de Salud y el Consejo de Salud; así como los stands del Casino de Gáldar y sus talleres; del Ampa La Abubilla; La Casa del Coleccionista; La Asociación Débora ; Protección Civil de Gáldar; asociaciones vecinales de Sardina, Saucillo y Marmolejos, ; entidades deportivas como Unión Moral, la Peña Madridista Corazón Blanco; Unión Gáldar; de Pesca Deportiva Roque Negro; el Club Dominó Santiago Apóstol y el Club Balonmano Gáldar. Y la música que no podría faltar, con la Federación de Asociaciones de Folclore de Canarias 7 Islas; la Parranda Lo Nuestro, la Agrupación Lírica Agáldar, Los Cebolleros, la agrupación Surco y Arado, Farallón de Tábata, Los Centrales, Unidos por la Magia de la Música; y Los Pedreros.